VERI*FACTU: la nueva facturación electrónica obligatoria en 2026 y cómo adaptarse
Introducción
A partir de 2026, Hacienda exigirá a la mayoría de empresas y autónomos en España la adaptación de su software de facturación para cumplir con los nuevos requisitos antifraude.
El Real Decreto 1007/2023 introduce el sistema VERI*FACTU, cuyo objetivo es garantizar la integridad, trazabilidad y autenticidad de las facturas emitidas.
En términos sencillos, esto significa que las facturas no podrán ser modificadas o alteradas una vez emitidas, asegurando su validez y luchando contra el fraude fiscal.
A continuación, explicamos de forma clara qué es VERI*FACTU, qué opciones tienen las empresas para cumplir con esta obligación antes del 1 de enero de 2026, y cómo elegir la modalidad más adecuada.
¿Quién debe adaptar su software y cuándo entra en vigor?
La obligación VERI*FACTU afecta a prácticamente todas las empresas y profesionales que emiten facturas mediante un programa informático.
Plazos de implantación
- Empresas (sujetos al Impuesto sobre Sociedades): deberán tener sus sistemas adaptados antes del 1 de enero de 2026.
- Autónomos y demás obligados (no acogidos al SII): tendrán de plazo hasta el 1 de julio de 2026.
Esto significa que, en 2026, la facturación electrónica será obligatoria para la mayoría de empresas y autónomos en España bajo estas nuevas condiciones. ¡La cuenta atrás está en marcha!

¿Qué es VERI*FACTU y en qué consiste?
VERI*FACTU (abreviatura de “factura verificable”) es el nuevo sistema de emisión de facturas verificables creado por la Agencia Tributaria.
No es un software concreto, sino un conjunto de requisitos técnicos y legales que deben cumplir los programas de facturación a partir de 2026.
El objetivo principal es garantizar que cada factura quede registrada de forma inviolable y, opcionalmente, compartir ese registro con Hacienda para reforzar la transparencia.
- Formato seguro y estándar: Cada factura generará un registro digital con fecha, hora, importe y emisor, en un formato estandarizado y seguro.
- Código QR en la factura: Todas las facturas deberán incluir un código QR con un resumen de sus datos fiscales.
- Leyenda de verificación: Si se usa la modalidad con envío automático, la factura mostrará la leyenda “Factura verificable en la Sede electrónica de la AEAT”.
En resumen, VERI*FACTU no cambia la forma de calcular impuestos, pero sí impone nuevas reglas sobre cómo deben generarse y guardarse las facturas.
Cada factura tendrá un identificador único y Hacienda podrá verificar su validez en cualquier momento.
Dos modalidades de VERI*FACTU
El reglamento ofrece dos modalidades de cumplimiento.
Cada empresa deberá elegir una, dependiendo de cómo prefiera gestionar sus registros de facturación.


Opción 1: VERI*FACTU con envío automático a Hacienda
En esta modalidad, el software está conectado con la Agencia Tributaria.
Cada factura se envía automáticamente a Hacienda en cuanto se emite, sin intervención manual.
- Remisión instantánea: El sistema envía los datos de cada factura al momento de su emisión.
- Factura verificable: Incluye un QR y la leyenda “Factura verificable en la Sede de la AEAT”.
- Custodia simplificada: Hacienda almacena los registros enviados.
- Seguridad jurídica: Reduce el riesgo de inspecciones, al tener la información actualizada.
Esta modalidad es ideal si buscas automatización, transparencia y tranquilidad fiscal.
Permite control en tiempo real y proyecta una imagen profesional y moderna.
Opción 2: Sistema NO VERI*FACTU (sin envío automático)
En esta modalidad, el software no envía los registros automáticamente a Hacienda.
Las facturas se almacenan internamente, pero deben cumplir con los mismos requisitos de seguridad e integridad.
- Sin envío automático: Hacienda accede solo en caso de inspección o requerimiento.
- Integridad garantizada: Usa firmas electrónicas, hashes y registros encadenados.
- No verificable online: Las facturas no pueden consultarse en la AEAT en tiempo real.
Es adecuada para pequeñas empresas o autónomos que prefieren mantener control interno y evitar conexiones continuas.
Aun así, deben estar preparados para facilitar los registros a Hacienda cuando se soliciten.
¿Cómo elegir entre VERI*FACTU y NO VERI*FACTU?
Ambas modalidades son válidas y cumplen la normativa.
La elección depende de las necesidades y recursos de cada negocio.
- Volumen de facturación: Si emites muchas facturas, conviene la modalidad con envío automático.
- Recursos tecnológicos: Si tienes buena conexión a internet, el modo VERI*FACTU es más práctico.
- Relación con clientes: Ofrecer facturas verificables genera más confianza.
- Tranquilidad fiscal: Si quieres evitar riesgos y revisiones, el envío automático es la mejor opción.
¿Y si no quiero comprar ni adaptar un software de facturación?
Existen alternativas para quienes no desean invertir en software propio:
Aplicación gratuita de la AEAT
La Agencia Tributaria lanzará una herramienta de facturación gratuita en su Sede Electrónica.
Permitirá emitir facturas cumpliendo con VERI*FACTU y funcionará con envío automático.
Es útil para negocios con pocas facturas, aunque menos personalizable.
Delegar la facturación en un tercero (JBC Gestión)
En JBC Gestión podemos facturar por ti cumpliendo con la normativa VERI*FACTU.
Nos encargamos de emitir tus facturas con su QR, registro inalterable y, si aplica, envío a Hacienda.
Así, garantizas el 100% de cumplimiento sin adquirir ni configurar ningún programa.

Es una solución ideal para autónomos y microempresas que quieren centrarse en su negocio principal mientras profesionales se ocupan de su facturación electrónica.
Conclusión
Aunque la nueva obligación VERI*FACTU pueda parecer compleja, con asesoramiento y planificación resulta manejable.
Actúa con tiempo para evitar sanciones: usar software no adaptado puede acarrear multas de hasta 50.000 € por ejercicio.
En JBC Gestión te ayudamos a cumplir con Hacienda de forma sencilla, segura y sin complicaciones.
Contacta con nosotros y deja tu facturación en manos expertas.
¿Quieres olvidarte de las complicaciones del VERI*FACTU?
En JBC Gestión nos encargamos de emitir tus facturas cumpliendo con toda la normativa VERI*FACTU.
Nuestro servicio “llave en mano” te permite cumplir con Hacienda de forma sencilla, sin invertir en software ni perder tiempo en configuraciones.
Cumple con la normativa VERI*FACTU y dedícate a lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.