Nueva Ley de Fichaje Digital: Todo lo que necesitas saber para 2025

A partir de 2025, todas las empresas en España estarán obligadas a implementar un sistema digital para el registro de las horas de trabajo de sus empleados. Este cambio, promovido por un anteproyecto de ley del 24 de junio de 2024, representa un paso significativo hacia la modernización y transparencia en la gestión del tiempo laboral. Si eres empresario, trabajador o simplemente quieres estar informado, aquí te explicamos los aspectos clave de esta normativa de forma clara y sencilla.


¿Qué implica la Nueva Ley de Fichaje Digital?

La ley establece que todas las empresas, sin importar su tamaño o sector, deberán contar con un sistema digital que registre automáticamente el inicio y el fin de la jornada laboral de cada empleado. Este sistema busca evitar errores y posibles manipulaciones, promoviendo relaciones laborales más transparentes y justas.


Aspectos clave de la normativa

  1. Automatización del registro
    • El sistema debe registrar de forma automática el momento exacto en que un empleado comienza y termina su jornada.
    • Esto elimina la necesidad de métodos manuales, como hojas de papel o sistemas anticuados, reduciendo errores humanos y garantizando mayor fiabilidad.
  2. Acceso remoto para inspecciones
    • Los datos registrados estarán disponibles para la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Esto permitirá realizar auditorías rápidas y precisas, asegurando que las empresas cumplan con la normativa laboral.
    • La inspección podrá acceder a los registros desde cualquier lugar, agilizando procesos y reduciendo trámites innecesarios.
  3. Conservación de los registros
    • Los datos recopilados deberán conservarse durante al menos cuatro años. Esto asegura que haya un historial suficiente en caso de auditorías o reclamaciones.
  4. Accesibilidad para los trabajadores
    • Los empleados tendrán derecho a acceder a sus registros en cualquier momento. Podrán consultar las horas trabajadas, verificar el cumplimiento de sus derechos laborales y gestionar aspectos relacionados con su jornada.

Beneficios de la Ley de Fichaje Digital

Para los trabajadores:

  • Más transparencia: Podrán verificar sus horas trabajadas sin depender únicamente de la empresa.
  • Protección de derechos: Garantiza que se respeten las jornadas pactadas y que se remuneren las horas extra de forma adecuada.
  • Sencillez: Gracias a los sistemas digitales, el acceso a esta información será rápido y fácil.

Para las empresas:

  • Modernización: Implementar un sistema digital mejora la eficiencia y profesionalidad de la gestión empresarial.
  • Reducción de conflictos: Al haber registros claros, se minimizan disputas sobre horarios y pagos.
  • Cumplimiento normativo: La automatización asegura que la empresa esté alineada con las exigencias legales.

¿Cómo prepararse para el cambio?

  1. Elegir un sistema de fichaje adecuado: Investiga opciones en el mercado que cumplan con los requisitos legales, como automatización, accesibilidad y almacenamiento seguro de datos.
  2. Formar al personal: Asegúrate de que todos los empleados comprendan cómo funciona el nuevo sistema. Esto evitará confusiones y facilitará la transición.
  3. Revisar las políticas internas: Adapta las normativas internas de tu empresa a la nueva ley y asegúrate de que estén actualizadas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué pasa si mi empresa no implementa el sistema?

El incumplimiento de esta obligación puede dar lugar a sanciones económicas por parte de la Inspección de Trabajo. Además, podría suponer problemas legales en caso de disputas laborales.

2. ¿Qué tipos de sistemas están permitidos?

Se permiten soluciones tecnológicas como aplicaciones móviles, software especializado o sistemas integrados en los equipos de trabajo, siempre que cumplan con los requisitos de automatización, accesibilidad y seguridad.

3. ¿Cómo afecta a los autónomos?

Esta normativa está dirigida principalmente a empresas con empleados. Sin embargo, si un autónomo contrata personal, también estará obligado a cumplirla.


La Nueva Ley de Fichaje Digital no solo busca cumplir con los estándares legales, sino también garantizar relaciones laborales más equilibradas, justas y adaptadas a los tiempos actuales. Prepárate con tiempo para este cambio, invierte en tecnología adecuada y asegura el éxito de tu empresa en 2025.

Si necesitas ayuda para implementar un sistema de fichaje digital o tienes dudas sobre cómo adaptarte a la normativa, no dudes en consultarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Leave A Comment

No products in the cart.