¡Hola emprendedores y PYMEs! Sabemos que lanzar y consolidar un proyecto empresarial puede ser un desafío, y por eso, estamos aquí para ayudarte. Las subvenciones de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Comunitat Valenciana están diseñadas para apoyar a personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en el emocionante viaje de hacer crecer su negocio.

Plazo de Presentación

¡No dejes pasar esta oportunidad! El plazo para presentar tu solicitud y la cuenta justificativa es desde el 10 de junio de 2024 hasta el 10 de julio de 2024. Asegúrate de enviar todo antes de las 23:59:59 horas del último día (hora peninsular española) para que tu solicitud sea válida.

Requisitos

Para optar a estas ayudas, necesitas cumplir algunos requisitos clave:

  1. Ser emprendedor o PYME: Esta categoría incluye tanto a personas físicas (empresarios individuales) como a PYMEs con personalidad jurídica que hayan comenzado su actividad económica en los últimos cinco años.
  2. Domicilio social: Tu empresa debe tener su sede en la Comunitat Valenciana.
  3. Sector de actividad: Tu proyecto debe pertenecer a uno de los sectores en auge, que incluyen:
    • Transporte, movilidad sostenible y logística
    • Ciberseguridad, servicios digitales, tecnológicos e inteligencia artificial
    • Medioambiente, desarrollo sostenible, economía circular y energías renovables
    • Sector agrario y alimentario
    • Mundo rural y Smart cities
    • Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento
    • Turismo y hostelería
    • Servicios financieros e inmobiliarios
    • Deporte, salud, bienestar y estética
    • Economía de los cuidados
    • Sector aeroespacial
    • Educación
  4. Documentación: Presentar una única solicitud junto con la cuenta justificativa simplificada de los gastos realizados durante el período subvencionable.

Gastos Subvencionables

Las ayudas están diseñadas para cubrir diversos gastos corrientes que surgen al iniciar y consolidar tu proyecto empresarial. Aquí te detallamos los principales gastos subvencionables:

  1. Gastos laborales: Sueldos de personal propio y anticipos societarios realizados entre el 1 de julio de 2023 y el 31 de mayo de 2024, hasta un máximo de 3.000 euros mensuales por retribución bruta.
  2. Contratación de colaboraciones externas: Consultorías, servicios profesionales y asistencias técnicas, con un límite de 10.000 euros.
  3. Asesoría jurídica y gastos notariales: Necesarios para la adecuada preparación y ejecución del proyecto.
  4. Alquileres: De locales, coworking, despachos o espacios imprescindibles para tu actividad.
  5. Publicidad y marketing: Incluyendo marketing digital y desarrollo de la identidad del producto o servicio.

Importante: No se cubrirán intereses deudores, sanciones administrativas y penales, impuestos indirectos recuperables, adquisición de inmovilizado y otros gastos no directamente vinculados con los fines de la subvención.

¿Necesitas Ayuda con el Papeleo?

¡No te preocupes! En JBCGestión nos encargamos de todo el papeleo por ti. Nuestro equipo de expertos se asegurará de que tu solicitud cumpla con todos los requisitos y se presente dentro del plazo establecido. Solo tienes que centrarte en tu negocio, nosotros nos encargamos del resto.

Conclusión

Las ayudas para emprendedores y PYMEs son una excelente oportunidad para impulsar tu proyecto empresarial. No pierdas tiempo y asegúrate de aprovechar esta oportunidad.

Para más información, puedes consultar la Resolución completa.

¡Buena suerte y mucho éxito en tu emprendimiento!

Leave A Comment

No products in the cart.